Bibliografía básica para que los distritos de la provincia de Yauyos puedan escribir su Historia o Monografía.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA, ADEMÁS LOS DOCUMENTOS DE SU MUNICIPALIDAD Y COMUNIDADES CAMPESINAS.
-LIBROS DE SU MUNICIPALIDAD.
-LIBROS DE SU COMUNIDAD CAMPESINA.
-ACADEMIA DE QUECHUA YACHAY WASI del profesor Demetrio Túpac Yupanqui, Callao, Lima. Traducciones de nombres de chacras, cerros pastales y pueblos.
-ARCHIVO ARZOBISPAL DE LIMA. Serie Emancipación 1811-1825.
-ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN.-Documentos Varios.
-ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA. Los Ríos Profundos. Biblioteca Básica Contemporánea, Editorial Losada S.A. Buenos Aires, Sexta Edición, 26.12.1973.
-ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MAESTROS DE YAUYOS. Revista Yachay Wasi. Colección.
-BARTRA S. J., ENRIQUE.- Santo Toribio de Mogrovejo. Segunda Serie, Bibliotecas Hombres del Perú, XIV, Editorial Universitaria, Lima, 1964.
-BELTRÁN GALLARDO, EZEQUIEL.Las guerrillas de Yauyos en la emancipación del Perú 1820-1824. Editores Técnicos Asociados S.A. 1977. Lima – Perú.
-BIBLIOTECA DE AUTORES ESPAÑOLES. Relación Geográfica de Indias-Perú.- Por Marcos Jiménez de la Espada. I Edición y estudio preliminar por José Urbano Martínez Carreras. Ediciones Atlas, Madrid 1965. Contiene: “Descripción y Relación de la Provincia de Los Yauyos toda, Anan Yauyos y Lorin Yauyos, hecha por Diego Dávila Briceño Corregidor de Guarocherí”, por mandato del virrey Hernando de Torres y Portugal el 15 de enero de 1586. Fotocopia traída de España por la profesora Nélida Suyo Rivera. -BONILLA, MANUEL.- Epopeya de la Libertad 1820-1824. Reminiscencias históricas de la Independencia del Perú, Tomo I, Lima. Imprenta Americana, 1921.
-CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICO-MILITARES DEL PERÚ. Biblioteca.
-COMISIÓN PERMANENTE DE HISTORIA DEL EJÉRCITO DEL PERÚ. Serie Biográfica. Tomo I. Los Héroes de la Breña. Impreso en los talleres de la Imprenta del Ministerio de Guerra, Lima-Perú, 1982.
-COMISIÓN PERMANENTE DE HISTORIA DEL EJÉRCITO DEL PERÚ. Historia General del Ejército Peruano. Tomo III, volumen 2 y tomo IV volumen 2. 1ra. Edición Impreso en los Talleres de la Imprenta del Ministerio de Guerra, Lima-Perú, 9 de diciembre de 1984.
-COMISIÓN NACIONAL DEL SESQUICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.- Colección Documental de la Independencia del Perú. Tomo V. La Acción Patriótica del Pueblo en la Emancipación, Guerrillas y Montoneras, volúmenes 1, 2, 3, 4, 5, y 6. Investigación, Recopilación y Prólogo por Ella Dunbar Temple. Editorial Lumen S.A. 1974.
-COROMINAS, J.- Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana. Volúmenes I, II, III y IV. De Editorial Gredos, Madrid.
-DIARIO OFICIAL “EL PERUANO”.- Colección.
-COSTA, LÁZARO. Monografía del departamento de Lima. (Primera Parte). Lima-Perú, 1956.
-EDITORIAL JUAN MEJÍA BACA.- Historia de Perú. Perú Antiguo Tomos I, II y III. Perú Colonial Tomos IV y V. Perú Republicano Tomos VI, VII y VIII. Procesos e Instituciones Tomos IX, X, XI Y XIII. Impreso y encuadernado en Printer, Industria Gráfica, S.A. Provenza, 388, Barcelona-25, Tercera Edición, 1981.
-EDITORIAL MILLA BATRES. Memorias del Mariscal Andrés A. Cáceres. Tomos I, II y III. Imprenta Sagsa, 1986, Lima-Perú.
-EDITORIAL MINERVA.- Lima en el IV Centenario de su Fundación. Monografía del Departamento de Lima. 1935, Perú.
-EGOAVIL TRIGOS, AROLDO.-Precursores Libertarios. Huancayo, diciembre 2017.
-ESPINOZA SORIANO, WALDEMAR.- La Destrucciópn del imperio de los Incas. Rivalidad política y Señorial de los Curacazgos andinos. Ediciones El Retablo de Papel, Lima, 1973.
-GARCÍA ROSELL.- Diccionario Geográfico del Perú. Editorial Minerva, 1972.
-HARDMAN, MARTHA JAMES.- Artículo: La familia lingüística Jaqi. Revista Yauyos, No. 4, agosto-setiembre-octubre 1975.
-HISTORIA GENERAL DE LOS PERUANOS. Autores varios. Tomos 1, 2 y 3. Iberia S.A., Lima-Perú, 1975.
-INCA GARCILASO DE LA VEGA. Comentarios Reales de los Incas. Tomos I, II y III. Biblioteca Peruana. Ediciones Peisa, Lima-Perú, 1973.
-INEI. Instituto Nacional de Estadística e Infomática, Resultados Definitivos de los Censos Nacionales: IX de población y IV de vivienda – 11.julio.1993.
-INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR.- CartaNacional: 25-K, 25-L, 26-K y 26-L. Primera Edición.
-JIMENEZ DE LA ESPADA MARCOS. Relaciones Geográficas de Indias. Publicadas por el Ministerio de Fomento del Perú. Tomo II. Madrid, 1897, Tipografía de los hijos de M.G. Hermanos.
-LIRA, JORGE A.- Diccionario Kkechuwa- Español. Tucumán Argentina. Departamentos de Investigaciones Regionales. Instituto de Historia Lingüística y Folklore.
-MATOS MAR, JOSÉ.- Yauyos, Tupe y el Idioma Kauki. Instituto de Etnología y Arqueología. Publicación No. 12, Lima, 1956.
-MEJÍA XESSPE, TORIBIO. Historia de la Antigua Provincia Anan Yauyu. Librería e imprenta D. Miranda, 1947, Lima-Perú.
-MILLER, JOHN.- Memorias del General Guillermo Miller. Tomo I. Colección Perú Historia. Estudio Preliminar del Perú Cayo Córdova. Editorial Torrijos, 1824, Lima-Perú, 1975.
-MINISTERIO DE AGRICULTURA, Unidad Departamental, Lima-Callao. Directorio de Comunidades Campesinas a Diciembre de 1999, Departamento de Lima, Provincia de Yauyos.
-MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Oficina de Planificación Estratégica y Medición de Calidad Educativa. Unidad de Estadística Educativa, Padrón de Centros Educativos 1999, Según Provincias y Distritos, Lima Metropolitana y Lima Provincias, Estadística Básica 1999. Número de alumnos, personal docente y administrativo, aulas y secciones. Julio 2000.
-MINISTERIO DE EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.- Gaceta del Gobierno de Lima Independiente. Tomos I, II y III. Julio de 1821-diciembre de 1822, Año del Libertador San Martín, 1950.
-NAPANGA AGÜERO, CIRO. La Fiesta del Libro y las Bibliotecas Escolares en el Perú, Lima, Litografía de imprenta T. Scheuch, 1925.
-PAZ SOLDÁN, MARIANO FELIPE.- Diccionario Geográfico Estadístico del Perú. Imprenta del Estado de calle la Rifa No. 58, 1877, Lima-Perú.
-PAZ SOLDÁN, MATEO.- Geografía del Perú. Tomo I. Editorial Librería Fermín Didot Hermanos, Hijos y Cs. París, 1862.
-PEASE G.Y., FRANKLIN.- El Dios Creador Andino. Mosca Azul Editores, Lima-Perú, 1973.
-PEÑA HERRERA DEL ÁGUILA, VÍCTOR.- Geografía General del Perú. Tomo I. Aspectos Generales. Editorial Asusonia, Lima-Perú, 1969.
-PERÚ CENSO 1876.
-PERÚ CENSO 1940.
-CENSO DE 1961.
-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. INSTITUTO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN, AREA GEOGRÁFICA.- Atlas Histórico Geográfico y de Paisajes Peruanos, Elaborado durante los años 1963-1970, Lima-Perú.
-RAMOS QUISPE, Edison.- José María Arguedas en Yauyos 1929 – 1930.- Instituto de Estudios Culturales Históricos.
-RAYMONDI, ANTONIO.- El Perú Tomo III. Publicado por el Ingeniero Alberto Tachamonit. Imprenta Torres Aguirre, 1945, Lima-Perú.
-REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL.- P. D. Angulo. La jura de la Independencia por los pueblos libres del departamento de Lima. agn.gob.pe/
-REVISTA TUPINACHAKA. Publicaciones del Centro de Investigaciones Social y Económico Jaqaru del Perú. Año X. No. 3, 30 de diciembre de 1996.
-SAN MARTI, P.- Geografía. Enero 1905-1940.
-SIVIRICHI TAPIA, ATILIO. La Revolución Social de los Túpac Amaru, 15 de agosto de 1979, Talleres Gráficos de Editorial Universo S.A. Primera edición, Lima-Perú.
-TARAZONA, JUSTINO.- Demarcación Política del Perú. Recopilación de Leyes y Decretos de 1821 a 1946, Lima, 1946.
-TAURO, ALBERTO.- Diccionario Enciclopédico del Perú. Tomos I, II y III. Editorial Mejía Baca, Lima-Perú.
-TELLO, JULIO C. La Cultura de Paracas y sus vinculaciones con otras del Centro Andino.
-VEGA, JUAN JOSÉ.- La Guerra de los Viracochas. Ediciones Nuevo Mundo.
-VILLAR CÓRDOVA, PEDRO E.- Arqueología del Departamento de Lima. Primera Edición Auspiciado por la Municipalidad de Lima, 1955, Lima- Perú.
-VILLAR CÓRDOVA, PEDRO EDUARDO.- Las Culturas Pre- Hispánicas del Departamento de Lima. 1ra. Edición. (Homenaje al IV centenario de la Fundación de Lima o antigua Ciudad de Los Reyes). Lima- Perú, 1935.
-LIBRO DE VISITAS DEL SEÑOR SANTO TORIBIO que se inicia el 07 de julio de 1593 y termina a fines de 1605, transcritos (traducidos) los folios correspondientes a la provincia de Yauyos.
Comentarios