Distrito de Cochas territorialmente el más pequeño de la provincia de Yauyos.
En el Perú existen 3 distritos con el nombre de Cochas:
1.- Distrito de Cochas de la provincia de Ocros en el Departamento de Ancash creado en 1857, actualmente con 1566 habitantes.
2.- Distrito de Cochas de la provincia de Yauyos del departamento de Lima creado en 1960 hoy con 216 habitantes y
3.- Distrito de Cochas de la provincia de Concepción del Departamento de Junín creado en 1963 ahora con 1829 habitantes.
REMEMBRANZAS DEL DISTRITO DE COCHAS DE NUESTRA PROVINCIA DE YAUYOS.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE: Cochas es una palabra quechua que traducido significa lagunas (Cocha= laguna). Antiguamente en la entrada del pueblo de Cochas, viniendo de San Joaquín, existían tres lagunas chicas, por eso al lugar le decían Cochas. El padre de mi madre –nacida en 1907- (mi abuelo, era de este lugar), en una ocasión que estuvimos en Cochas, me enseñó los lugares donde ella conoció todavía las tres lagunitas, yo solo vi cuando ya estaban secas y últimamente habían sido corrales, uno ellos era propiedad de doña Rufina Peña de Huáñec, la madre de los Pareja de Huáñec.
Cochas de Yauyos es una población nueva.
Por 1866 un grupo de pobladores del distrito de Huáñec, bajan a las formar las primeras casitas de Cochas y San Joaquín. A Cochas fueron: Genaro Rivera. Leandro Rivera, Francisco Mendoza, Guillermo Sanabria, Manuel Javier, Nicolás Flores, entre otros. Designan a don Saturnino Jiménez Tantavilca natural del pueblo de Tanta, también perteneciente a Huáñec, para que protocolice ante las autoridades los títulos del que decían ser dueños que era parte de la Comunidad Allauca Huáñec, pero regresaban a Huáñec.
Cuando en 1908 el pueblo de Quinches se separa de Huáñec para crearse como distrito, según se lee en su ley No. 708, Cochas todavía era un caserío de Huáñec.
En el Censo de 1940 Cochas es censado con esa condición como parte de Huáñec con 371 habitantes. Con el correr de los años, los pobladores mencionados fueron quedándose en Cochas hasta que por la década del 40 del siglo pasado vendieron sus propiedades en Huáñec y se quedaron definitivamente en Cochas.
En 1954 cuando San Joaquín se separa de Huáñec para formar nuevo distrito, lo hace también Cochas en su condición de caserío.
Finalmente por Ley No. 13432 de 22 de julio de 1960 Cochas es creado como nuevo distrito separándose de San Joaquín y elige sus autoridades propias.
Su primer alcalde fue don Eugenio Rivera Rivera.
El Patrón del pueblo es Santo Domingo de Guzmán, imagen que se quedó en Huáñec como recuerdo y mandaron a hacer una nueva para colocarlo en la Iglesia de su distrito y lo celebran como fecha central el 4 de agosto.
En el censo de 1961 Cochas tiene un total de 256 habitantes conformado por el pueblo de Cochas, el caserío de Casca y la estancia de Pongor.
Según el censo de 2017 cuenta con 216 habitantes.
El distrito de Cochas tiene un superficie estimada de 27.73 Kilómetros cuadrados. Es el más pequeño de la provincia, su capital es el pueblo del mismo nombre, categoría que lo adquiere por la misma ley que lo crea como distrito.
El distrito de Cochas ha progresado enormemente gracias a la pujanza de sus pobladores en especial a las gestiones de don Eugenio Rivera Rivera y últimamente a don Anatolio Vilca Rivera, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario