División Política del Perú, Génesis (Lima).

 

 RESEÑA: El Tahuantinsuyo o Imperio Inca, se hallaba dividido en cuatro regiones: Chinchasuyo, Collasuyo, Antisuyo y Cuntisuyo, cada 10 mil habitantes tenía un curaca y éstas se subdividía.

Consumada la conquista española del Perú la primera división territorial que se hizo fue de ENCOMIENDAS que provinieron del repartimiento de las población efectuada entre los conquistadores. Cada encomienda constaba de uno o más pueblos ocupando la extensión de las actuales provincias.  

Luego se establecen los corregimientos a partir de 1569, bajo la administración del Virrey Licenciado Lope García de Castro.

ÉPOCA DEL COLONIAJE

I

De los corregimientos en que estba dividio el territorio del Perú en 1784, al establecerse las intendencias y partidos.

DIÓCESIS                                                  CORREGIMIENTOS

OBISPADO DE AREQUIPA: …………        7 corregimientos

OBISPADO DEL CUZCO: ……………        6 corregimientos

OBISPADO DE HUAMANGA: ……….         6 corregimientos

OBISPADO DE LIMA: ………………..         13 corregimientos:

Cajatambo

Canta

Cañete

Cercado (en Lima)

Cochucos

Chancay

Huamalíes

Huánuco

Husylas

Yauyos

Ica

Jauja

 

OBISPADO DE TRUJILLO:   …………      7 corregimientos

 

No eran corregimientos sino GOBIERNOS: Huancavelica, Huarochirí y Tarma.

 

ÉPOCA DEL COLONIAJE

II

De las intendencias y partidos en que se dividió el territorio del Virreynato del Perú eñ año de 1784.

INTENDENCIAS                                                PARTIDOS

AREQUIPA …………………..                             6 partidos

CUSCO ……………………….                             9 partidos

HUAMANGA …………………                             6 partidos

HUANCAVELICA ……………                             3 partidos

LIMA …………………………..                             7 partidos:

Canta

Cañete

Cercado

Chancay

Yauyos

Ica

Santa

TARMA ……………………                                       8 partidos

TRUJILLO ………………..                                        7 partidos

 

Finalme, Huarochirí siguió siendo gobierno, de igual modo que Chiloé; pero éste se consideró ya anexo a la intendencia de Lima.

 

ÉPOCA DEL COLONIAJE

III

De la demarcación que regía en el Perú al comenzar la campaña de la independencia, el año 1820.

INTENDENCIAS                                          PARTIDOS

AREQUIPA ………………..                          7 partidos

CUSCO ……………………                           11 partidos

HUAMANGA ……………..                             6 partidos

HUANCAVELICA ………..                             4 partidos

LIMA …………………….                                6 partidos:

Canta

Cañete

Cercado

Chancay

Ica

 

PUNO ……………..                                       5 partidos

TARMA ……………                                       9 partidos

TRUJILLO …………                                       8 partidos

 

Además de las intendencias y partidos había cinco gobernaciones en el territorio mismo del Perú, y una fuera de él; a saber por el norte, Guayaquil – Maynas – Quijos; en el centro Huarochirí – Callao; y en el territorio lejano de Chiloé, que se incorporó a Chile en 1826. Maynas y Quijos fueron reincorporados al Perú, en 1802.


ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN O INDEPENDENCIA

Con la llegada del General don José de San Martín se inicia en el Perú la creación de departamentos y provincias. Creando el Departamento de Lima como Departamento de la Capital el 4 de agosto de 1821, con las siguientes provincias:

Lima

Cañete

Huarochirí

Yauyos

Ica

 

LA CONSTITUCIÓN DE 1823 Y LA DEMARCACIÓN DEL PERÚ

La Constitución Política de la República Peruana de 12 de noviembre de 1823 sancionado por el primer Congreso Constituyente manda en su artículo 7º. que el Perú se divida en departamentos, provincias y distritos.

 

LA LEY DE 2 DE ENERO DE 1857 QUE CREA MUNICIPALIDADES CON ELECCIONES (Las Municipalidades existen el Perú desde la época de la Conquista como Cabildo).

Nos presenta la siguiente relación de departamentos y provincias y distritos, y los distritos con pueblos de más de mil habitantes donde se crearían Municipalidades con elecciones sin ser distritos.

DEPARTAMENTO DE AMAZONAS con 3 provincias

DEPARTAMENTO DE ANCASH  con 5 provincias

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA  con 7 provincias

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO  con 6 provincias

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA  con 5 provincias

DEPARTAMENTO DEL CUZCO con 13 provincias

DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA  con 5 provincias

DEPARTAMENTO DE JUNÍN  con 5 provincias

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD  con 5 provincias

DEPARTAMENTO DE LIMA  con 6 provincias:

Canta

Chancay

Cañete

Huarochirí

Lima

Yauyos

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA con 5 provincias

DEPARTAMENTO DE PUNO  con 6 provincias.


ACTUALMENTE LA DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

En la actualidad el Perú se divide en Regiones, provincias y distritos.

 

FUENTE:

-Demarcación Política del Perú, Justino Tarazona.

-Primera Constitución Política del Perú de 12 de noviembre de 1823.

-Ley Transitoria de Municipalidades de 2 de enero de 1857.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artículo 1º. de la Ley de 3 de Marzo de 1825 de Simón Bolívar que crea tácitamente los primeros distritos del Perú.

Relación de Actas de jura de la Independencia de los pueblos libres del departamento de Lima.

Primer Decreto del General San Martín en el Perú: "Cesación del Gobierno Español".