Primera Titulación de tierras de Huáñec 1594.
Los caciques reservados (ancianos) de San Cristóbal de Huáñec Fernando Lloclla y Cristóbal Sacra Naupa (Sacsañaupa), recurren al Visitador General del Reyno del Perú, presbítero Gabriel Solano de Figueroa cuando se encontraba en el pueblo de Santísima Trinidad de Guancayo (Huancayo), provincia de Xauxa (Jauja), solicitando la primera Titulación y Confirmación de sus Tierras el 15 de mayo de 1594; resultando tener Huáñec los siguientes límites:
Por el Este con Huancaya (Atun Laraos); por el Sur con Ayavirí, teniendo como base el rio (hoy Rio Huampará); por el Norte con Jauja y Nuevo Potosí (Yauli) y por el Oeste con la provincia de Huarochirí incluido Pichamarca.
Huáñec tenía la Hacienda de Cochas, Suitucancha, Huacracocha y otras poblaciones aledañas, y se extendía más allá de la Cordillera Occidental, por tanto la provincia de Yauyos era de mayor extensión que hoy.
Manuscrito “Conde de San Isidro”, transcripción 1803. Los Caciques de Huáñec piden Titulación de tierras en 1594.
Comentarios
Publicar un comentario