PROVINCIA DE CAÑETE (1827).

 

   Por el N., confina con la Provincia de Huarochirí: por el E., con la de Yauyos; por el S., con la e Ica; por el SE., con la de Castrovirreyna, u por el O., con el Mar del Sur.  Tiene de largo Norte Sur, 32 leguas, y 8 a 9 de ancho Este Oeste. Su temperamento es como el de Lima, y los frutos casi los mismos. Riéganla dos ríos de baja de la sierra. El que está más al N. se llama de Mala. Tiene su origen en las lagunas de Huascacocha de la Provincia de Yauyos y recibe también aguas de las vertientes de la de Huarochirí. El otro es el de Cañete, que también baja de Yauyos, en donde nace de la laguna de Ticllacocha. Escasean mucho cuando no llueve en la Sierra. Tiene algunas caletas de poco fondo y mal abrigo, en que se coge cantidad de pescad, que salado se remite a Lima y provincias de la Sierra; y aún sin salar se lleva a éstas, si luego que se pesca se conduce con brevedad a ellas,; pues con el frío de la sierra se preserva de corrupción. Es abundante esta provincia de azúcar y legumbres y sea coge algún vino. Cerca del pueblo de chilca se beneficia copia de sal, de que se abaste de Lima y se conduce a otras partes. Su capital es la villa de Cañete distante del mar una legua y 24  de Lima. Fue fundada en tiempo del Marqués de Cañete en 1556 y fue muy poblada; pero no se ha podido reponer después de la ruina, que padeció con el temblor de 1687 y saqueó de un pirata.

    Toda esta provincia está dividida en 7 curatos. El 1º. Es el de la villa de Cañete, en que hay dos pobres  conventos, uno de San Agustín y otro de San Francisco. El 2º. El del pueblo de Chilca, tiene 2 pueblos anexos que son: Calango y Taoqui. El 3º.el de Coayllo con un anexo nombrado San Pedro de Mala. En el Distrito de ésta hay abundantes minas de salitre. El 4º. El de Lunahuaná, abundante en buenas frutas. El 5º.el del pueblo de Pacarán, que tiene 3 anexos Zúñiga, Picamarán y Santa Cruz. Estos dos pertenecen a la provincia de Yauyos. El 6º. el de Santo Domingo el Real de Chincha. Inmediato a éste está el 7º. De Santiago de Almagro, que tuvo título de ciudad, fundada por el conquistador don Diego de Almagro, a competencia a la de Lima en tiempos de las guerras civiles del Reyno. Pertenece a esta provincia una isla grande, que está cerca de la Costa, nombrada isla de Lobos, por los muchos lobos marinos, que la habitan. Mas al N. hay otra, que se llama Asia. No lejos de la villa de Cañete, cerca del mar, se ven loso vestigios de un palacio del tiempo de la gentilidad.

 

(Descripción hecha por don Cosme Bueno, en “El Peruano” el 1º. de agosto de 1827).

Comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artículo 1º. de la Ley de 3 de Marzo de 1825 de Simón Bolívar que crea tácitamente los primeros distritos del Perú.

Relación de Actas de jura de la Independencia de los pueblos libres del departamento de Lima.

Primer Decreto del General San Martín en el Perú: "Cesación del Gobierno Español".